|
Turgencia en las plantas
Las células vegetales están rodeadas de paredes
celulares rígidas. Cuando las células vegetales
se exponen a medios hipotónicos, el agua se precipita
dentro de la célula, y la célula se hincha, pero
no se rompe por la capa rígida de la pared. La presión
de la célula empujando contra la pared es llamada presión
de turgencia, y es el estado ideal para la mayor parte de los
tejidos vegetales. Por ejemplo, si se coloca un tallo de apio
o una hoja de lechuga marchito en un medio hipotónico
de agua pura, a menudo reviven
por inducción de turgencia en las células vegetales.
|

 |

 |
Lisis en animales
Las células animales carecen de la rigidez de las paredes
celulares. Cuando se exponen a medios hipotónicos, el
agua penetra dentro de la célula y la célula se
infla. Eventualmente, si el agua no es quitada de la célula,
la presión puede exceder la fuerza de tensión de
la célula, y estalla o cae en lisis. Muchos protistas
unicelulares que viven en agua dulce, tienen vacuolas contráctiles,
que bombean fuera el agua, para poder mantener un equilibrio
osmótico y evitar la lisis. |
|