|
Al inicio de la profase I, los cromosomas
se han duplicado. Durante la profase I, se hacen más pequeños,
cortos, y enrollados y son visibles al microscopio. |
|
Los cromosomas homólogos duplicados
se aparean y el entrecruzamiento (el intercambio de partes de
cromosomas) se lleva a cabo. El entrecruzamiento es un proceso
fundamental para la recombinación genética. Cada
par de cromosomas homólogos es visible como una tétrada,
que es un agrupamiento de dos cromosomas. Lo sitios de entrecruzamiento
es donde se juntan cromátidas de diferentes cromosomas
y el lugar de cruce se conoce como quiasma. |
|
El nucléolo desaparece durante la profase
I. |
|
En el citoplasma, el huso meiótico,
consistente de microtúbulos y otras proteínas,
se forma entre los dos pares de centriolos, cuando estos migran
a los polos opuestos de la célula. |
|
La membrana nuclear desaparece y al final
de la profase I permite al huso entrar al núcleo. |
|
La profase I es la fase más larga de
la meiosis, ocupando el 90% del tiempo de las dos divisiones. |